... nunca antes.
Pero algunos son tan largos...
algunos tan angostos...

Ganas de que alguien, como siempre, acuda en mi ayuda.
Que me diga que el suelo no se hundirá bajo mis pies...
Y no llega,
la ayuda, esta vez, no llega.
Entonces...
Aún sin ver el final...
hoy...
echo el pie...
y comienzo a caminar.
Y tu, ¿Cruzas tus puentes o esperas refuerzos?
Un beso,
Pues creo que he hecho ambas cosas...alguna que otra vez no he esperado a esos refuerzos, pero mejor hacerlo con ellos.
ResponderEliminarUn besote guapa!
Muchas veces mijita, he cruzado puentes sin ayuda, pero en algunos casos he tenido que esperar refuerzos.
ResponderEliminarUn abrazo Natacha.
Natacha querida... soy de cruzar puentes, romper el vidrio, patear el tablero y me banco las críticas que no se demoran en llegar. Aun así... sigo haciéndolo y mejor dicho, dejo de hacer lo que no me gusta, lo que no me hace feliz ni me deja crecer.
ResponderEliminarImpecable entrada.
Abrazos...
P.D. Extraño a Carlota y su glamour... entre otras cosas Muy de ella...
No, yo siempre cruzo puentes sin esperar nada, es mas, si quieres lo cruzamos juntos si eso te ayuda...jajaja
ResponderEliminarBesitos y salud
Normalmente cruzo mis puentes (solita y sin ayuda), pero creo que para este necesitaria refuerzos, jeje.
ResponderEliminarUn beso, linda.
De todo un poco, la verdad, como suelo pensar tanto que sale humo alguna ocasión, tardo en decidirme, aunque cuando me lanzo jejej tiro por la de en medio. Besines.
ResponderEliminarYo aprendí a no esperar refuerzos, porque la mayor parte de las veces no son de confianza.
ResponderEliminarPrefiero acometer el reto en solitario, sin esperar nada de nadie. Y, si el puente es peligroso... tal vez puedas caminar por la orilla unos kilómetros... y seguro que habrá más puentes.
Besos, Nat.
Ambas cosas he hecho pero la mayoría los he cruzado sola.
ResponderEliminarUn abrazo
Yo suelo cruzar sola, para no culpar luego a nadie de mis errores.
ResponderEliminarLa verdad que suelo hacer las dos cosas, mas bien espero la ayuda soy un poco miedosa...y mas un puente como ese.
ResponderEliminarUn saludo.
Muy buena reflexión. siempre he decido cruzar los puentes solo.. aunque esperar aveces quien lo apoye es importante..
ResponderEliminarUna muy bello escrito para reflexionar..
¨Hermoso cuando la poesía es todo, en el sentir.. nace con amor la lectura..¨ Payés
Un abrazo
Saludos fraternos..
Amiga Natacha, ahora estoy en un puente dificil de cruzar, pero intento llegar al final,y siempre encuentro refuerzos, asi se me hace menos largo.
ResponderEliminarMe encanta leerte.
Un beso guapisima.
Ayysss esos puentes que no terminan de cruzarse, ¡qué largos se hacen!!!!
ResponderEliminarIntento atravesar el puente, algunas veces con temores, y con refuerzos.
Un besito.
Amiga, ANTIQVA, "Sumo Pontifice", es decir "Hacedor Sumo de Puentes", está a tu disposición si necesitas una mano para cruzar algún puente...
ResponderEliminarSolo tienes que hacerlo saber, querida amiga
Mi respuesta, Lady, hoy es poco original. Depende qué puentes y quién sea el salvador... Beso.
ResponderEliminarLADY JONES
Por lo general intento cruzarlos, pero antes tengo que hacerme un "autoconvencimiento" para lanzarme!
ResponderEliminarBesitos,
Si el final es feliz ... cualquier opción me apetece! Ahora mismo cruzo el puente pero ... mañana no lo se! Muacc
ResponderEliminarPues depende...
ResponderEliminarLa verdad es que al final,quien ha de cruzarlos siempre es uno mismo,¿no?
Pero saber que hay alguien que te acompaña te da el aliento necesario para hacerlo, creo yo.
Si quieres te doy la mano y cruzamos juntas,¿vale?
Besos hermosa.
Siempre hacia delante, el paso atrás ni para coger impulso. Acabo de llegar a tu blog por casualidad y me encanta!me hago seguidora desde ya!MUA
ResponderEliminarelblogdeestrogena.blogspot.com
Sabes Natacha, me gustan los puentes, son la continuación de un camino; los cruzo despacio, disfrutando a cada paso, encontrando lo que me llena, aunque en ocasiones, después lo vuelvo a dejar para otro,y ....., cuando termino de cruzar uno, no puedo dejar de mirarlo de nuevo, y sigo caminando asomándome a caminos que se cruzan.
ResponderEliminarUn abrazo
Julio
Yo sigo caminando por mi puente que se me hace infinito. En el que de tu foto se ve luz al final. Pero en el mio no...
ResponderEliminar...sólo veo una oscuridad terrible. Y no asciende como ese, sino que, aún sin ver, siento que no hago sino descender cada vez más profundo. Y con cada paso siento haber tocado fondo, pero el siguiente pie, aún baja más aún.
En cualquier caso, tengo claro que no voy a dejar de caminar, que aquí no voy a quedarme.
Todos mis ánimos y mi cariño para que termines de cruzar tu puente. Y, cuando lo hagas,... porfa.... mándame una vela para dar algo de luz a esta oscuridad espesa.
Pero, eso sí, desde mi oscuridad, no dejo de mandarte mil besos con todo mi cariño.
...cruzo el puente...el refuerzo siempre llega...lo que a veces no lo vemos...nos damos cuenta al final del camino...
ResponderEliminarun abrazo
Los cruzo; a veces alocadamente lo cual no es muy aconsejable, por eso, lo mejor es tomar precauciones en forma de lo que sea: refuerzos tal vez.
ResponderEliminarUn beso!
Cruzo los puentes,hermosísima Natacha,pero me caí mil veces,me pegué cada golpazo !!!
ResponderEliminarjajajajajajajajajajajaja
"Es lo que hay".
besotes amiga del alma !!!
Claro que todos antes o después en la vida nos toca cruzar puentes complicados... y solos, qué remedio, así es la vida!... Preciosa imagen, Natacha. Un abrazo!
ResponderEliminarHola guapisima!!
ResponderEliminarDespués de casi dos meses de ausencia por motivos laborales.Ahora con más dedicación y tranqulidad, paso a saludar y ver actualizaciones.
Siempre es un placer pasar a leerte, con mis mejores deseos de serenidad, recibe un relajante y cálido abrazo para tu ser.
Beatriz
Imagino que a todos nos ha pasado eso de esperar refuerzos, otras veces atravesarlos sin ayuda alguna, dudando si podremos hacerlo o caeremos. Pero al final, siempre logramos llegar hasta donde debemos y quiza no sea el final del puente, date cuenta que en ocasiones alguien o algo aparece en mitad, o antes, o mas alla y salimos en helicoptero o en lancha si toca bajar. Quiza lo mas importante sea tener esa duda de dar em primer paso y pisar el puente, despues todo sale segun lo previsto.
ResponderEliminar¿Sabes? Recorde a un amigo que me decia, que en cada puente que habia tenido que cruzar, una fuerza desconocida le hacia sentir que no iba solo en su duro camino, yo sonrei porque sabia que era cierto, ya que siempre iba detras suya para evitar que retrocediera.
Un besito astral Natacha y mucha Luz, amiga!!
Ambos, suele depender de la situación!!
ResponderEliminarBesos xD
el puente si se cruza acompañado el camino sera mas ameno, pero cruzarlo ha de cruzarse aunque te den la mano, o no, aveces esa mano no esta al pricipio del puente , si no a la mitad del mismo, otras es al final del recorido, pero sola o acompañada es tu puente y para seguir avanzando en el camino deberas cruzarlo,
ResponderEliminarun besito Natacha
Pues cuando los cruzo de forma loca me suelo caer. Pero seguramente no espero demasiado a los refuerzos si es "mi puente"
ResponderEliminarUn besote
A caminar se ha dicho nena, no siempre es bueno esperar que alguien más te acompañe, a veces tu misma debes ingresarte en la penumbra y vencer tus miedos, alcanzar el ideal y anhelo que tienes y demostrarte a ti misma y a los demás que sí puedes...
ResponderEliminarSaludos bella, se te aprecia...
Este texto es perfecto. Felicitaciones. Amo tu blog.
ResponderEliminarSaludos y disculpa la ausencia, se me ha complicado conectarme.
:)-
Cruzo todos los puentes, asì que no tengo remordimientos...
ResponderEliminarcon la esperanza que todo sale bien!!!
Un abrazo con mi cariño para ti, Natasha ♥
Es dificil la pregunta, porque tengo vertigo, asi que elijo esperar refuerzos.
ResponderEliminarPero cuando no llegan, hay que cerrar los ojos y caminan hacia adelante.
Naty, yo estoy apenas cruzando el puente, no es fácil pero con mucho empeño se logra.
ResponderEliminarTe dejo un beso enorme,
En mi vida hay y ha habido todo tipo de puentes. A veces los he cruzado sin pensar, en un arrebato, en otras ocasiones lo he pensado bastante, y en otras me han ayudado sin que yo me diese cuenta (porque no suelo pedir ayuda). Hay algunos puentes que me quedan pro cruzar; lo bueno que saco después de tantos puentes, que no tengo ninguna duda de que los terminaré curzando.
ResponderEliminarUn saludo
Hay momentos y momentos. A veces se puede continuar sola, y cruzar los puentes de la vida, incluso tanteando el siguiente peldaño. Otras es necesario esperar una mano, una compañia, otra fuerza, que ayude a salvar la situación. No debemos ser orgullosos, mostrar necesidad, es tan humano.
ResponderEliminarUn abrazo inmenso, gracias por estar conmigo y mi país en un momento tan dificil como el que estamos viviendo. Gracias por todas las muestras de cariño y preocupación. De todo corazón, Gracias!!
Anouna
uffa
ResponderEliminarhe tendido uno sobre el atlantico. No lo acabo de cruzar
yo tengo fobia a las pasarelas esas altas y a los puentes,
ResponderEliminarme dan miedo sobre todo cuando
se ve por abajo jaaja...
un besazo de Cora
un poco de todo, aunque nunca es malo contar con refuerzos, que en ocasiones uno solo pierde el equilibrio
ResponderEliminarun besazo natacha
Muchas veces es necesario cruzarlos una sola , otras con la tropa que tenemos en casa ...
ResponderEliminarUn beso preciosa .
PD. me sale que has actualizado hace 6 horas :)
Por primera vez en mucho tiempo cruzo el puente, con el miedo en el cuerpo, sudando pánico, vestido con el temor de que se derrumbe de nuevo...
ResponderEliminarBésix
No consigo entrar en tu post "no vale"
ResponderEliminarMe gusta de cruzarlos solo.
ResponderEliminarMe gusta pensarlo, meditarlo, tanto, que termino rendido antes de emprender la marcha.
Cuando alguien me acompaña, el camino se acorta, la carga se comparte, ahora es mejor.
Salu2