domingo, 4 de abril de 2010

Guerras

Hay muchas guerras que librar...
Lucho por mi futuro,
por seguir sonriendo cada mañana... a pesar de todo.

Lucho por mis hijos y los que serán hijos de mis hijos,
que no les falte el agua de cordura,
el alimento de su alma.

Lucho por el amor,
en una guerra sin cuartel.



Una guerra, que en mi caso...
... se libra con tanques de color rosa,
anclados a un suelo en el que crecen las flores...

Y, ¿Cuál es tu guerra?
Un beso,

38 comentarios:

  1. Qué rosaaaaa!! :) la mía espero que me lleve a firmar siempre con la pipa de la paz, pero sin humos, de cocholate con avellanas:)

    ResponderEliminar
  2. Buena pregunta..
    Creo que lograr entender la vida y a la gente, antes de morir, pero con lo poco que me queda ya, no creo que sea posible...
    Besitos y salud

    ResponderEliminar
  3. Mejor no entro en guerra...no gano una. MI guerra en el fondo soy yo...eso creo
    Bésix

    ResponderEliminar
  4. Yo tengo varios frentes abiertos... pero mi principal guerra es forjar un presente seguro y un futuro prometedor para mis hijos.

    Un besazo.

    ResponderEliminar
  5. Mi guerra es siempre conmigo misma y lo cotidiano.

    ResponderEliminar
  6. Me asutan las guerras! No tuve buena experiencia con ellas! Pues cayeron muertas personas, pues en una guerra alguien muere!!!!
    y ¿que se gana con la guerra????
    Trato de no entrar en ellas, tal vez no consigo tanto, pero estoy mas en paz conmigo misma.
    Un beso

    ResponderEliminar
  7. Mi guerra..

    es poder levantarme todos los días con la esperanza intacta

    ... a pesar de todo.

    Mantener esa luz que, aunque no ilumine al mundo, ilumina mi mirada y me hace verlo de manera diferente..

    Tarea nada fácil ¿eh?

    besos miles mi querida guerrera.. Y que renazca siempre en ti la fuerza que necesites ;)

    ResponderEliminar
  8. La guerra por la que lucho está en mi interior, la que mantengo cada día por llegar a conseguir mi paz, y cuesta, por mucho que saque el pañuelo blanco, intentaré llegar a un acuerdo para que no haya ningun herido.
    Buena reflexión Natacha, siempre lo haces, que reflexionemos quiero decir.
    Un beso guapisima.

    ResponderEliminar
  9. un beso grande grandísimoooo!!! jooo sí que tiene su punto el tanque rosita :))) muacssssss!!

    ResponderEliminar
  10. Querida Tachita, uno lo tiene claro... Lo importante es la familia y los amigos... Y uno mismo, claro...

    Todo lo demás es accesorio. A estas alturas veras que uno ya no está para ir a la Guerra de Troya.

    Recibe un abrazo muy fuerte, querida amiga

    ResponderEliminar
  11. Natacha! si que es bonita la ciudad, pero te digo, puedes venir cuando quieras! jejeje y traerte a mi madre!! y un buen abrigo!
    Un besote!

    ResponderEliminar
  12. Lucha conmigo misma, para vencer los temores que muchas veces me hacen prisionera...

    Besitos Natacha mis saludos...!!!

    ResponderEliminar
  13. Mi guerra es poder ver algun día que se haga justicia en el mundo, no soporto las injusticias.
    Besos

    ResponderEliminar
  14. ¿Mi guerra?
    Como mi reino, no es de este mundo.
    ¿Se puede luchar por simplemente tener algo por lo que luchar?
    :(
    Un abrazo y graciosa la imagen.
    :)

    ResponderEliminar
  15. Mi guerra son muchas guerras, la tuya también...y cada una de las guerras a favor del amor, de la libertad, de la esperanza, de la igualdad y de la ilusión. Siempre luchando con tanques rosas, como ese que disparan sonrisas, abrazos y amor.
    Con esas armas somos invencibles, no lo dudes, mi niña.
    Venga, ponte "a tiro", que te disparo una ráfaga de besitos y sonrisas...jajaja

    GRACIAS :)

    pILAR

    ResponderEliminar
  16. Que hermoso post !!! siempre que te visito regreso feliz,sos un sol tesoro !!!
    Mi guerra es contra lo injusto y contra mi ego (una lucha sin cuartel jajajajajajajaja).
    Un beso gigante,dulce Natacha !!!

    ResponderEliminar
  17. Natacha Hola! ¡ Como me cuesta dejar la orilla!!!!!! Tal vez necesito una seguridad que no tengo para poder hacerlo. Tal vez esta entrada en mi blog es primeramente para mi, que siento que debo dejar la orilla y saltar a otro camino pero me cuesta una enormidad!!!!!!
    Empezar la semana tambien cuesta!!!!
    Un besote

    ResponderEliminar
  18. Mi guerra es interior, conmigo misma, para lograr que prime en mi el optimismo, la alegría, el positivismo y no darle pie al desgano y la tristeza que a veces quieren hacer su aparición! Gracias por tu visita, me gusta verte por ahí rondando!
    Besitos,

    ResponderEliminar
  19. Muy bueno Natacha, muy bueno.
    Nadie lo hubiera dicho mejor.
    Mi guerra a día de hoy es ver feliz a las personas que más quiero.

    Un abrazote

    ResponderEliminar
  20. Mi guerra es contra la guerra. Es conseguir la paz.
    Un besico.

    ResponderEliminar
  21. Buena entrada. Mi guerra es conmigo misma muchas veces, unas veces gano y otras pierdo.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  22. La de aprender a querer bien, siempre, cada día, cada segundo.
    LADY JONES

    Un beso grande, my lady!

    ResponderEliminar
  23. Hola Natacha! que gusto el volver a leerte, pasaba por aqui a saludarte y desearte que te vaya todo bien.

    Nuestra guerra es el dia a dia, el enfrentrarnos a nuestros miedos.

    Un beso muy fuerte, hasta pronto.

    ResponderEliminar
  24. Hola Natacha!

    pues ya estamos aquí, de vuelta de las vacaciones de S. Santa, con las pilas recargadas un poco... y visitando los blogs de amigos... me encuentro con tu pregunta... de qué guerras batallamos... Pues yo, como dices tú, el sobrevivir día a día, el ganarse el pan en cada día del trabajo... y hacer lo posible para sonreír y tener ganas de levantarse... no es poca guerra cada día la que hay que lidiar... La vida en sí es dura!

    Un abrazo Natacha!

    ResponderEliminar
  25. ..mi guerra seria llevar LUZ a todos los corazones!
    un abrazo

    ResponderEliminar
  26. Mis guerras son muchas algunas viejas que llevan años de eternas luchas y otras nuevas. Lucho por desterrar las astillas que la vida fue clavando en mi corazón, por entender a aquellos que amo.
    Besitos

    ResponderEliminar
  27. Mi guerra es el equilibrio... que otras guerras no me hagan perderlo.

    Es así...

    ResponderEliminar
  28. jajajaja, me he reido mucho con la foto, que esperanzadora, no hay mejor que el sentido del humor y la esperanza de cambiar lo terrible en un campo de juegos
    un abrazo

    ResponderEliminar
  29. Me gusta ese tanque rosa enclavado entre las flores.Me gusta seguir sorprendiéndome y seguir esperanzada.Me gusta pensar que mi guerra es cualquier guerra de los míos,ya sean familia y amigos, o esos que veo por la tele muriendo de hambre y desidia, y los hago míos porque siento en los huesos lo que les pasa...
    Mi guerra es la de esperar que todo eso cambie,que no cierre los ojos viendo tanto dolor e incertidumbre en este mundo que podría ser tan bonito...
    Una guerra ardua y difícil,como ves.
    A pesar de todo;mantengo la ilusión de que algun día los tanques externos e internos,sean jardines floreados.
    Besos,Natacha.

    ResponderEliminar
  30. ¡Hola amorosa! La guerra en que todos estamos metidos por igual, es la que se libra día a día para poder sobrevivir en un mundo que muchas veces pareciera hostil. Están quienes luchan por sus vidas, otros por sus ideales, otros por su amor... todo depende de lo que querramos conseguir en el campo de batalla...

    Besazos. Siempre es un gusto pasar a visitarte.

    ResponderEliminar
  31. lA MIA EMPEZO HACE POCO.. Y TODAVIA NO SE BIEN DE Q TRATA... NI COMO TERMINA... QUIERO Y VOI A SEGUIR LEYENDOTE..


    QUISIERAS Q ME LEAS TAMBIEN POR QUE ME PARECES UNA PERSONA INTERANTE!

    BESOS
    TE SIGO.. TE ESPERO.

    ResponderEliminar
  32. Hola Natacha.
    Mi guerra es sobre vivir dia a
    dia y en contrar un poco de paz
    para todo el mundo,
    bonito tanque de color rosa jajaja
    que pases un fin desemana con
    familia y amigos buenos.
    cuidate
    besos

    ResponderEliminar
  33. Uff... que pregunta... Tengo una guerra que librar, lucho todos los días.

    ResponderEliminar
  34. Una guerra rosa no puede ser mala, parece imposible.

    La mía, parecida a la tuya, el bienestar de los míos, la salud, que se acabe el hambre y las guerras en el mundo.

    un beso, guapa

    ResponderEliminar
  35. Juassssssssjarajajajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

    Mirá adónde vengo a caer.. qué post!

    "Lucho por mis hijos y los que serán hijos de mis hijos, que no les falte el agua de cordura....."

    juassssssssssssssssssssssssssss

    únicamente con una lobotomía tu descendencia saldrá cuerda, tu locura es muy grande

    jaaaaaaaaaaaaajjjjjjjjjj (me sigo riendo, disculpas "Natachita" no es algo personal)

    jajjjjjjjjjjjjjjjjjjjajjjjjjjjjj

    ResponderEliminar
  36. Amigo de nombre irrepetible... No sé si sabes que: primero, las lobotomías ya no se realizan a nadie, es un tratamiento completamente obsoleto hoy en día. Segundo: Las lobotomías se realizaban a personas agresivas o peligrosas...
    ¿de veras me crees tan peligrosa? No has leído bien... mi guerra es con tanques rosas, con sonrisas que no dañan.
    En tí está la prueba, te hice reír... (tampoco es nada personal, jajaj)
    Un besito

    Natacha.

    ResponderEliminar
  37. Natacha, no entiendo bien a que viene el comentario de ese "personaje" pero bueno, es algo que tenemos gracias a la democracia y a la libre opinion, aunque no compartida, claro esta.
    Mi guerra es contra el cancer, espero que algun dia esa palabra no de miedo ni te de la vuelta la cabeza cuando lo diagnostiquen, ya que eso querra decir que tiene cura en un 100%.

    Besitos astrales y mucha Luz amiga!
    ¡Te quierooooooo!!

    ResponderEliminar
  38. Mi guerra es una lucha diaria, para que todos seamos un poco más tolerantes, comprensivos y amables los unos con los otros...
    Pero tristemente, creo que día a día la voy perdiendo...

    Natacha, no sabes cuanto me ha alegrado tu visita a "mi esencia".
    Gracias por dedicarme un ratito aun que sea sin tiempo.
    Yo te sigo leyendo, siempre que puedo.
    Y también te envío mi cariño.

    Un abrazo amiga.

    ResponderEliminar

Adoro que dejes tu opinión. Necesito saber que estás ahí, aunque te siento siempre cerca... Gracias por prestarme parte de tu tiempo.