Atendiendo (gustosamente) a la petición de mi amiga María y de acuerdo con otro montón de amigos blogueros, hoy, día 8 de octubre, quiero decir algo sobre la convivencia...
Según la Real Academia de la lengua:
"Convivir con otro u otros".
¿Y ya está?
Pues no...
Convivir es compartir, aguantar, repartir, amar, disfrutar, desesperarse, dividir y multiplicar, sumar y hasta restar...
Nada fácil por otra parte.
Me pregunto porqué fracasa una convivencia... Bueno, no hay más que mirar cómo está el mundo. Cómo nos relacionamos con otros sectores sociales, con los animales, con nuestro entorno. Desgraciadamente, mires donde mires, la convivencia falla a menudo.
Nos hemos quedado sin humildad para escuchar a los ancianos, sin ternura para tener en cuenta a los niños. Sin sensibilidad para las minorías. Sin corazón para los animales y sin escrúpulos para la naturaleza...
De todo y de todos podemos aprender lecciones muy valiosas.
Mirémonos a los ojos y escuchemos cada palabra, cada suspiro...
Convivir es, en definitiva, respetarnos, sea cual sea nuestra altura, nuestra condición, raza o especie.
Os dejo esta bella imagen, donde puedo ver como estos dos seres dispares... se están diciendo cosas desde el corazón.
Uno regala sabiduría, otro inocencia... Hermoso ¿no?
Según la Real Academia de la lengua:
"Convivir con otro u otros".
¿Y ya está?
Pues no...
Convivir es compartir, aguantar, repartir, amar, disfrutar, desesperarse, dividir y multiplicar, sumar y hasta restar...
Nada fácil por otra parte.
Me pregunto porqué fracasa una convivencia... Bueno, no hay más que mirar cómo está el mundo. Cómo nos relacionamos con otros sectores sociales, con los animales, con nuestro entorno. Desgraciadamente, mires donde mires, la convivencia falla a menudo.
Nos hemos quedado sin humildad para escuchar a los ancianos, sin ternura para tener en cuenta a los niños. Sin sensibilidad para las minorías. Sin corazón para los animales y sin escrúpulos para la naturaleza...
De todo y de todos podemos aprender lecciones muy valiosas.
Mirémonos a los ojos y escuchemos cada palabra, cada suspiro...
Convivir es, en definitiva, respetarnos, sea cual sea nuestra altura, nuestra condición, raza o especie.
Os dejo esta bella imagen, donde puedo ver como estos dos seres dispares... se están diciendo cosas desde el corazón.
Uno regala sabiduría, otro inocencia... Hermoso ¿no?

"Cuando aprendamos a convivir con nosotros mismos... la mitad del camino, estará superado".
Un beso,
25 comentarios:
HOla, Natacha, tierno y hermoso post para hablar sobre la convivencia. Me ha encantado.
Recibe un beso enorme.
Feliz fin de semana.
muy buena entrad, aun que es una lastima. me suscribo. pasate por mi blog y suscribete si quieres.
Gracias!
Gracias, Natacha, por nombrarme en tu post, y por hacernos reflexionar con él.
La buena convivencia se va sembrando desde la infancia en el hogar, los padres deben inculcar a sus hijos los valores de respeto, cariño y libertad, es ahí donde se esencialmente se van aprendiendo, aún así, no somos perfectos, y hay días que nos fallan.
Un abrazo de CONVIVENCIA BLOGUERA.
Hola !!
un muy hermoso post y la vez muy triste pero a pesar de es muy dificl convivir con los demas hay vez en que el amor puede generar armonia y este nos ayuda a enfrentar todos los riesgo que nos topamos en el intento .
Que tengas un muy buen fin de semana ....cuidate .... un besote =)
Preciso y precioso post, Natacha. De principio a fin. Yo creo que la convivencia, sea del tipo que sea, fracasa cuando reina el egoísmo.
Un abrazo ;)
Me encantó el mensaje que brindas tienes tanta razón en lo que dices quien pudiera saber lo que llevamos dentro y así poder entrar en convivencia más a menudo. Y esto es de hermanos, amigos siempre hay un limite.
Saludines.
HOLA NATACHA
BONITA ENTRADA DE LA CONVIVENCIA
SE VA SEMBRANDO DESDE NIÑOS EN
CASA DE LOS PADRES...
QUEPASES UN FIN DESEMANA FABULOSO
CON FAMILIA Y AMISTADES
CUIDATE, BESOS
Bueno, ya me conoces y ya sabes como pienso, así que solo te mando mis besitos y mis deseos de salud
Preciosa entrada. Muy dificil la convivencia, pero tines todala razón,la mitad del camino esta andada y aprendemos a convivir con nosotro mismos.
La foto es una joya.
Un abrazo
Vaya, a estas alturas, se topa uno con alguien que habla de la convivencia... En estos tiempos atroces alguien dice que la convivencia es posible... Uno queda esperanzado...
Pero no, ahora reparo que ese alguien no vive aqui, en la terrenosa tierra, sino en la luna...
Osea, que pierdo de nuevo la esperanza...
Un abrazo muy fuerte, lunosa Tachita
Hermoso post Natacha.
Ojala sirva de mucho lo que emprendimos ayer.
Por ahora y lo más importante, es que lo estamos intentando.
Besitos.
Necesitamos urgentemente aprender a convivir, si no lo logramos sería un desastre para la humanidad!!!
besos!!!
Me gusta mucho esta entrada. Hay que aprender a convivir....pero con quien te deja, por eso lo de la convivencia no es de una sola dirección......respeto mutuo...con quien no respeta no se puede convivir ...no matter how hard you try, por mucho que tu lo intentes...por eso se requiere el respeto...de todos los que quieren convivir.
Saludos
Natacha, bien haces al decir que la convivencia no es nadita fácil. Todos tienen que ceder, aceptar, aguantarse, para poder llevar la fiesta en paz. Y no hay la misma disposición a diario. Ojalá llegue el día!
Besitos,
Un paso inesperado ante tu espacio, me doblego y acaricio así tu presencia escrita…
Pido disculpas por mi ausencia y por este pequeño mensaje, que publico en la mayoría de los blog que visito.
Un abrazo
Saludos fraternos a todos…
Preciosa foto. Los animales también forman parte de esa convivencia diaria que tenemos.
Un saludo
¡La foto es una pasada!!.. ¡qué difícil tema! El capitalismo salvaje en el que nos encontramos inmersos, y que está haciendo aguas por todas partes, lleva implícita una doctrina de 'cada uno a lo suyo' que ha calado hondo y ha erosionado los cimientos de cualquier convivencia. Ya nadie es capaz de renunciar a nada por el otro, de sentirse libre de hacer o no algo para compartir la vida con alguien... Es difícil pero creo que vale la pena seguir intentándolo porque somos más con los otros que nosotros solos. Te mando un beso (he estado inmersa en una mudanza y no estaba para muchas visitas blogueras).
Claro...
y habremos empezado a ganar la batalla, a saber andad por la cuerda floja en puro equilibrio.
Gracias.
Me ha gustado mucho tu entrada en "Convivencia"!!!
un abrazo
Si que es dificil , si, pero tal vez si aprendemos a escuchar...en vez de pretender ser escuchados...Besos Natacha.
Ayy mi querida, amiga, si además le sumas la "exigencia" y la autoexigencia... la convivencia es "un mundo perfecto????", será una relación imperfecta, esa es la que nos hará felices. besos
Buena entrada, querida amiga, y preciosa foto!!!! Empecemos a convivir con nosotros mismos, nunca es tarde para empezar, ¿no?. Lo que no vale es sentarse y ponerse a llorar porque así no se consigue nada. Tenemos a tantas personas con las que compartir nuestra vida, con las que convivir...
Un abrazo grandeeeeeeeee
Conchi
Fantástica reflexión y una foto muy ilustrativa.
Concuerdo contigo, esta sociedad está deshumanizándose a pasos agigantados.
besitos, preciosa
Es de necios no aceptar las bondades de la convivencia, la armonía, la aceptación del otro con sus defectos y virtudes.
Abrazos,
Vengo desde "miplumadecristal". Me gustó todo el blog, pero esta entrada en particular . Suscribo todo lo que dices.
Volveré por aquí, creo que puedo aprender de ti.
Saludos.
Publicar un comentario