Me ha dado que pensar.
La mayoría de vosotros aludís a la mentira como lo peor de lo peor y entonces yo... voy y me pregunto si en realidad es tan mala la mentira.
Analicemos un poco los porqués de la mentira.
Veamos, se puede mentir por muchas razones:
Por beneficio propio
Por beneficio ajeno (como protección, por ejemplo para otros)
Por evitarnos o evitar a alguien un daño mayor.
Por imposibilidad de hacer otra cosa
Por miedo
Por maldad
por cobardía
siendo valiente
Por bondad...La mayoría de vosotros aludís a la mentira como lo peor de lo peor y entonces yo... voy y me pregunto si en realidad es tan mala la mentira.
Analicemos un poco los porqués de la mentira.
Veamos, se puede mentir por muchas razones:
Por beneficio propio
Por beneficio ajeno (como protección, por ejemplo para otros)
Por evitarnos o evitar a alguien un daño mayor.
Por imposibilidad de hacer otra cosa
Por miedo
Por maldad
por cobardía
siendo valiente

No todas ellas son malas ¿no es cierto?
En la mentira, también puede haber un sacrificio, un esfuerzo por hacer algo bueno... Y ¿no es cierto también que si la mentira nunca es descubierta, no produce daño?
Y qué ocurre con la tan "Adorada" verdad?
Se nos llena la boca, a todos, elogiando las bondades de decir la verdad, siempre se la tilda de valiente y quien hace gala de ella debiera ser persona magnífica... ( es curioso cuántas veces ese que "dice siempre la verdad" suele ser un bocazas, más bien...)
Pero analicemos un poco las consecuencias de algunas verdades...
Pueden ser desgarradoras y dolorosas
Tal como se digan... causan daños irreparables
Te liberan, pero aplastan a otros
La verdad puede ser tan cruel, amigos, tan cruel... Y la mentira tan protectora...
Llego siempre a la misma conclusión, pobre de mí... La vida es tan flexible como una caña capaz de tocar el suelo que la vio nacer, sin quebrarse.
No seré yo quien juzgue verdad o mentira ajena. En ambas posturas me he visto involucrada y os aseguro que eché mano de la una y la otra, pero siempre fue por bondad, por amor o por evitar daños mayores.
Los conceptos absolutos, cada vez me parecen más insostenibles...
¿ Y tú... cómo lo ves?
Un beso,
(Hoy tenía ganas de hacer de abogado del diablo... Me gusta la verdad, como a todos, pero con sus matices...)
En la mentira, también puede haber un sacrificio, un esfuerzo por hacer algo bueno... Y ¿no es cierto también que si la mentira nunca es descubierta, no produce daño?
Y qué ocurre con la tan "Adorada" verdad?
Se nos llena la boca, a todos, elogiando las bondades de decir la verdad, siempre se la tilda de valiente y quien hace gala de ella debiera ser persona magnífica... ( es curioso cuántas veces ese que "dice siempre la verdad" suele ser un bocazas, más bien...)
Pero analicemos un poco las consecuencias de algunas verdades...
Pueden ser desgarradoras y dolorosas
Tal como se digan... causan daños irreparables
Te liberan, pero aplastan a otros
La verdad puede ser tan cruel, amigos, tan cruel... Y la mentira tan protectora...
Llego siempre a la misma conclusión, pobre de mí... La vida es tan flexible como una caña capaz de tocar el suelo que la vio nacer, sin quebrarse.
No seré yo quien juzgue verdad o mentira ajena. En ambas posturas me he visto involucrada y os aseguro que eché mano de la una y la otra, pero siempre fue por bondad, por amor o por evitar daños mayores.
Los conceptos absolutos, cada vez me parecen más insostenibles...
¿ Y tú... cómo lo ves?
Un beso,
(Hoy tenía ganas de hacer de abogado del diablo... Me gusta la verdad, como a todos, pero con sus matices...)
27 comentarios:
Yo odio que me mientan, pero si la verdad me va a hacer daño prefiero que me mientan y no enterarme nuncaa!!! Pero cuidado, q como alguna vez me entere, no lo perdonaré jamás!!!
También prefiero decir la verdad, pero a veces he tenido q mentir para que otras personas no sufrieran.
Besitos!!
cuenta mucho como se diga, y también los motivos de una u otra, pero tal y como yo lo veo, con la verdad se puede construir, con la mentira, nada se sostiene, además, también está la duda si te mienten o no, sea verdad o mentira, el hecho de dudarlo ya duele, y si crees que alguien te puede mentir, pierdes la confianza, bueno, así es como lo veo, aunque pienso que tu punto de vista también es válido, hay mentiras piadosas, pero y si nos ponemos en el lugar de la persona a la que mentimos, nosotros podemos dar por supuesto que la mentira es mejor para ella, pero puede que su opinión sea distinta, yo creo que soy un poco bruta con eso, pero me gusta la frase que es un tópico de al pan pan y al vino vino (aunque en realidad no sé si se puede aplicar aquí, y a estas horas:) feliz semana
Estoy totalmente de acuerdo contigo. A veces mas que mentir se omiten cosas para no dañar, y eso lo veo mucho en el hospital con los enfermos terminales, la verdad no es siempre lo mejor o tambien se pueden decir verdades a medias.
No me gustan nada la gente que dice eso de "yo te digo la verdad siempre a la cara porque soy muy sincera"...¡¡ufffff!! me repatea.
Creo que tenemos tambien que usar la diplomacia que debe ser una cosa que no es verdad ni mentira si no todo lo contrario, jajajaja.
Besitos(estos son de verdad).
Procuro no mentir, pero a veces mal que me pese, es inevitable. intento ir siempre de frente, sino quieres que te mientas no lo hagas tú.
Un beso guapa.
En mi opinión, dependiendo de la persona, es preferible mentir o decir la verdad.
Personalmente, prefiero la verdad, por muy desgarradora que sea.. cualquier mentira (protectora o no) si se descubre acaba haciendo más daño. Pero he aprendido que la sinceridad no siempre se interpreta del todo bien, por lo que suelo preguntar (a mis mejores amistades) cuál de ellas prefieren y actuar con cada uno en consecuencia.
Así que sí, todos nos valemos de esta parte del diablo, como tú dices, alguna vez.
No se trata de blanco o negro, sino de saber matizar los grises oportunos en cada situación.
la verdad aunque duela..la verdad aunque rompa algo..
la verdad ante todo.
Yo no quiero vivir engañada y feliz..
quiero que me duela,que me hagan daño,pero quiero la verdad.
Un beso
Lo cierto es que yo no suelo mentir, no sé yo si por honradez o porque se me nota todo.
Pero si tengo a mis espaldas mentiras piadosas, para evitar dolor, y eso, creo que no sabría evitarlo, y como no es en beneficio propio, sino del qUe recibe mi mentira... Esa no se me nota!!! No sé por qué, pero es así. Será por falta de remordimiento?
Un besazo
En general estoy de acuerdo contigo, pero basicamente, aparte de no gustarme la mentira ni la gente mentirosa, yo no miento porque mi memoria flaquea y llega un momento de que no recuerdo lo que dije, así que lo mas práctico es decir siempre la verdad, así no me pillan nunca en falso...jajaja
Salud y besitos
Natacha, hay que diferenciar entre MENTIRAS y Mentirijillas...Las MENTIRAS siempre son dañinas y perjudican, a menudo a todos...las Mentirijillas pueden ser piadosas, graciosas incluso cariñosas (son necesarias)...Tambien podemos diferenciar entre VERDAD y "mala leche innecesaria"... Besazo guapa.
Es que no hay nada absoluto en las conductas humanas, todo es relativo,todo es parcial y subjetivo.
Estoy totalmente de a cuerdo en que a veces la verdad puede dañar más que una mentira o un silencio que es elcommplice de la mentira.
La injusticia y la falta de solidaridad es lo que realmente hiere la vida de los seres
Un abrazo
Hola Naty. Coincido con Sweet en parte, es muy difícil andar eternamente entre blanco y negro, creo que deambulamos permanentemente entre grises.
Aprendí de mis padres el no mentir, ya de niña en la escuela me sentí orgullosa porque mis maestros, ante una situación conflictiva me preguntaban qué había ocurrido? y yo relataba, entonces decían "Si lo dijo Zuly es cierto porque ella no miente". Esto me trajo aparejado muchos enemigos¡¡¡ Pero a lo largo de mi vida aprendí que con la verdad descarnada, quedaba satisfecha mi sinceridad, pero hacía sufrir a otras personas que de repente, no estaban preparadas para ello. Cometí muchas torpezas y caminé por trapecios, sin red. Increíblemente ahora, hace poco precisamente, me enfrenté a la realidad de la enfermedad terminal de mi pareja. El resolvió que fuesemos juntos y solos al médico, pese a que yo ya sabía la verdad, pero se la oculté. NO le mentí, pero se la oculté. Y me regañó cuando supo que lo sabía........ y yo sentí en parte, que lo estafé. Por eso insisto: hay circunstancias y circunstancias, y dependerá de nosotros el determinar qué es preferible para el otro.
Me gustó mucho tu post. Saludos a tod@s
Pues...
Jolin!
Qué xungo!
Me lo pones difícil...
Te contaré que si a mi amiga le queda mal un vestido soy incapaz de decírselo. Pero sí le diré que a mí no me gusta el corte, el color o la tela.
¿Eso es mentir?
;)
Besos
Amiga, que te voy a decir: Jamas le diré a Maria que sigo enamorado de una trapecista del circo Price a la que conoci de niño... Tampoco le diré nunca que Sigrid -la princesa wikinga del Capitan Trueno- y Marisol, la del "Corazon contento" me tuvieron loco durante años...
Es que, ya sabes, le romperia el corazon, y ya no estamos para esos trotes.
Tampoco te diré nunca que ayer estuvimos en Madrid y no te avisamos siquiera...
Seguro que lo entiendes.
Un abrazo, tan fuerte como verdadero
Difícil, lo has puesto difícil, pero creo que, habiendo pasado por las dos situaciones, prefiero siempre la verdad, aplastante, dolorosa, cruel.. pero verdad al fin y al cabo, frente a la mentira protectora porque ésta nunca acaba con la confianza... tan necesaria siempre, para uno mismo y para otros y con otros...
¡Me ha encantado! y me viene que ni pintado ahora mismo este post... sin tu saberlo. Gracias.
Besos
Natacha, me ha gustado tu entrada y me quedo con el final "Los conceptos absolutos son para mi insostebibles" también.
Prefiero la verdad, claro que sí, pero sin hacer daño, eso no.
Amiga, fuerza, ánimo y paciencia. Lo que tenga que ser, será.
Un abrazo grande. Me acuerdo de ti a diario.
Conchi
Leyendo blogs me encontre con el tuyo, y me gusto lo que lei, una gran verdad lo que dices sobre la verdad y mentira, yo por desgracia tambien he tendio que "echar mano de las dos" siempre pensando que hacia lo correcto y que causaria el menos daño posible, pero siempre duele una verdad como un templo y una mentira piadosa, en mi opinión la verdad y la mentira es la humanidad en estado puro, es el raciocinio de saber y pensar y de como decir las cosas sin ofender o hundiar al projimo.. pero es tan sumamente dificil acertar ...... a veces pienso que hay que ser cosecuente con tus propios actos y las decisiones que tienes que tomar ...
¿decir la verdad o mentir? un gran dilema..
Gracias por compartir
Un beso
Natacha, yo lo tengo claro... a veces es necesario aluna mentirijilla, y todos lo hacemos o lo hemos hecho alguna vez, sobre todo de jovencillos... pero son mentiras piadosas... a sabiendas que no haces daño a nadie y que realmente estás diciendo lo que espera o quiere oír quién te escucha... Pero en temas más serios (familiares, laborales...)... una mentira, siempre es algo poco o nada ético. Un abrazo!
Hola y bella noche..
Paso a leerte un rato y desearte un feliz fin de semana.. Me gusto tu entrada.. gracias por compartir..
Saludos
Sentía que algo me faltaba alrededor... eras vos. Hacía tanto que no te leía.
Gracias por dejar que me refugie en tus palabras.
Abrazos.
Acá estoy de vuelta! Y Yo odio las mentiras, no las soporto porque lastiman y duelen, pero tenés razón muchas veces son necesarias pero tarde o temprano habrá que decirlas.
Besitos.
Hola Natacha! pasaba a saludarte despues de ya un tiempo... Espero seguir leyendote como antes. Gracias por tu escrito, las verdades duelen eso si,, prefiero las pequeñas mentiras.
Un saludo.
A veces nos permitimos "una mentira piadosa"
besos
Carita guapa:
En medicina tenemos(y ya lo sabes seguro)la mentira piadosa, aunque ahora ya se dicen las cosas tan claras que llegan hasta hacer daño, en muchas ocasiones no queda más remedio que ocultar la verdad. Dime cómo le dices a un niño enfermo incurable que no va a salir del hospital... para mi es la peor mentira carita guapa, la que tantas veces he tenido que decir.
Carlos dice que las verdades escuecen, también es verdad. Entonces, digamos a cada cual lo que pensamos que quiere o debe oir.
Un beso preciosa.
En mi planeta odiamos las mentiras, siempre es preferible la verdad por muy dolorosa que ésta sea.
Un beso enorme
Buena Vida preciosa!!
@>------
Paso a dejarte una invitación para que visites mi nuevo blog literario:
http://porquetengoqueescribir.blogspot.com
Estaré muy feliz si pasas y me dejas un mensajito.
Saludos
Maru
Todos alguna vez nos hemos puesto en esa tesitura de tener que mentir (aunque yo dire mas que mentir ocultar la verdad)para evitar un mal mayor,si no es por eso ,decir siempre la verdad,saludos
Yo no voy a opinar sobre la verdad o la mentira, sólo haré una pequeña aclaración sobre como yo lo veo. Yo creo que no es lo mismo mentir que ocultar la verdad, me esplico: puedes callarte algo sin tener que inventarte una realidad paralela, simplemente te callas cuando deberias hablar. Creo que es algo más sano que la mentira, pero es cierto que la mentira es necesaria en muchas.
Publicar un comentario